Este paquete está dirigido para aquellas personas que nunca han conducido. Empiezan totalmente desde cero. Al término del curso estarán preparados para rendir satisfactoriamente los exámenes del Touring para obtener su licencia de conducir A1.
Este paquete cuenta con los siguientes beneficios:
Las clases de teoría tratan temas totalmente independientes entre sí, por lo tanto no se necesita llevarlos en un orden específico y se puede asistir según la disponibilidad del alumno.
TEMARIO |
---|
1. Imprudencia temeraria.
Toda persona que conduzca un vehículo de manera osada o negligentemente de tal manera que ponga en peligro su vida o que atente contra la salud, vía o propiedad de otros, será considerado culpable de IMPRUDENCIA TEMERARIA ... |
2. Estacionamiento
Tipos de estacionamiento. Estacionamiento en paralelo y diagonal. Procedimiento para estacionar. |
3. Semáforos
El semáforo es un aparato eléctrico, automático o controlado manualmente; sirve para indicar el movimiento o detención de los vehículos. Medidas de los lentes de las luces, colores de las luces, clasificación. Ubicación de los semáforos pedestales y aéreos o colgantes. Lentes verdes con flechas, montaje vertical, luz intermitente, intersección convergente en vías semejantes en volumen de tránsito y velocidad, semáforos para regular la circulación peatonal. |
4. Señales de Tránsito y Señales acústicas
del Policía de tránsito
Señales reguladoras, informativas y preventivas. Finalidad, forma, color, ubicación, dimensiones Señales de cuerpo y brazo. Señales con toque de silbato: silbato largo, dos silbatos largo, etc. |
5. Marcas en la Calzada
Es el conjunto de señales hechos en el pavimento que tienen por finalidad ordenar y controlar el movimiento de vehículos y peatones. Clasificación y finalidad: Líneas longitudinales continuas: línea de borde del pavimento, línea central, línea de aproximación a obstáculos, líneas longitudinales discontinuas: línea central, línea separador de carriles, línea transversal o de parada, líneas de crucero peatonal, flechas, letras, zona rígida, botones de tránsito. |
6. Licencias de Conducir y Sanciones
Una licencia de conducir es un documento oficial otorgado por la autoridad competente que acredita la aptitud y autoriza a su titular a conducir un vehículo automotor o no motorizado de transporte terrestre a nivel nacional. Clasificación de las licencias de conducir: Licencias de clase A (para conducir vehículos motorizados) y de clase B (vehículos automotores y no motorizados). Categorías de licencia: AI, AII-A, AII-B, AIII-A, AIII-B, AIII-C, AIV. BI, BII-A, BII-B, BII-C Requisitos para la obtención de la licencia de conducir. Exámenes a tomar: Examen médico, de reglas de tránsito y de manejo. Restricciones. Características. Revalidación y duplicado. Recategorización. Sanciones pecuniarias: Multas y papeletas que emite el Policía de Tránsito: Muy Grave, Grave y Leve. Clases: Suspensión, Cancelación e Inhabilitación. |
7. Derecho de paso
Reglas de derecho de paso en diferentes situaciones: intersecciones no semaforizadas ni controladas, al girar o entrar en una avenida, al ingresar o salir de una vía privada, derecho de paso de vehículos de emergencia, derecho de paso en una rotonda, en intersecciones en forma de T, con respecto al peatón, preferencia en pedientes pronunciadas, en túneles, en cruceros de ferrocaril a nivel. Derechos y obligaciones de los peatones en relación con los vehículos en movimiento. Prohibiciones a los peatones. Paradas de caracter obligatorio. |
8. Sentido de circulación, Adelantamiento y
Uso de la Calzada.
Como regla general, la conducción en nuestro país se realiza por el lado derecho de la vía... El conductor de un vehículo que adelante a otro lo hará por la izquierda, a una distancia segura y no regresará al carril derecho sin tener la seguridad que existe entre ambos una buena distancia... El conductor bajo ninguna circunstancia invadirá con su vehículo la izquierda de la calzada en vías de doble sentido de circulación: Cuando se aproxime a una curva ciega... cuando se acerque a una distancia de 30 metros de una intersección de vías, paso a nivel, puente o túnel... En cualquier lugar donde la visibilidad sea escasa o se encuentre obstruida... |
9. Equipo de Luces
Usos, tipos de faros. Tipos de luces y clasificación. Luces altas y bajas, luces direccionales, luces de retroceso, luces de emergencia. Visibilidad y alcance de las luces. |
10. Vía Pública
Se denomina vía pública a los caminos, calzadas, aceras, bermas, estacionamientos, separadores centrales, jardines y equipamiento de servicios necesarios para su utilización. Clasificación de la vía pública: vía de tránsito rápido, vía preferencial, vía secundaria, vía local. Permisos y prohibiciones en la vía pública. |
11. Velocidades
Reglamento de tránsito con respecto a las velocidades, velocidad mínima,
límites de velocidad máxima:
|
El Examen de Conocimientos del Touring es también conocido como Examen Teórico o Examen de Reglas de Tránsito. A nuestros alumnos les proporcionamos en físico el Balotario de Preguntas Oficial proporcionado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en su sitio web. Este balotario ha sido aprobado por Resolución Directoral Nº 5980-2017-MTC/15 y está dirigido para los postulantes a una licencia de conducir. El balotario contiene las 200 preguntas del examen con alternativas y respuestas correctamente marcadas. En el Examen de Conocimientos del Touring se tomarán al azar 40 preguntas del total de 200. Para aprobar el examen se necesitan contestar 36 preguntas de forma correcta.
A nuestros alumnos les proporcionamos en físico un CD con un software Simulador del Examen de Conocimientos o también conocido como Simulacro de Examen de Reglas de Tránsito. Con este simulacro pueden practicar el examen de conocimientos en su propia computadora y sin necesidad de contar con conexión a Internet. Este simulacro tiene la misma dinámica
Los horarios para las clases de manejo son totalmente flexibles, es decir, se programan de acuerdo a la disponibilidad del alumno. Lo ideal es que como mínimo cada sesión de clase tenga una duración de 2 horas. Aquellos alumnos que deseen terminar sus clases de forma acelerada, pueden programar sus clases de manejo en 5 días, o de forma interdiaria. Para aquellos alumnos que solo disponen de tiempo los fines de semana, pueden programar sus prácticas solo sábados, solo domingos, o solo sábados y domingos.
Para obtener la licencia de conducir, el último examen es el Examen de Manejo y se realiza en el Touring. Nosotros contamos con un circuito propio similar al Touring en el cual nuestros alumnos pueden practicar y prepararse en lo que respecta a: Tránsito en las Rutas A y B, habilidad, estacionamiento en paralelo y diagonal.
Número de contacto:
959984448Visítanos en:
- Av. Próceres de la Independencia 2004 - Paradero 15 - San Juan de Lurigancho
- Av. Próceres de la independencia 3504 – CANTO REY – Cerca a la Av. San Martín, al costado del Instituto “CICA.”